El monitoreo continuo (CM por sus siglas en inglés) se trata de usar herramientas automatizadas para revisar constantemente las redes, sistemas de TI e infraestructura de seguridad de una organización para detectar en tiempo real cualquier amenaza de seguridad, problemas de desempeño o de cumplimiento.
Índice
CM, a veces también llamado ConMon, combina herramientas de software y hardware para automatizar la recopilación, análisis y reporteo de información en tiempo real sobre las redes, aplicaciones e infraestructura de una organización. Esta información entrega una visión integral del ambiente de TI, su desempeño y sus vulnerabilidades.
El monitoreo continuo es un elemento crucial de una plataforma de ciberseguridad robusta, permitiendo que las operaciones de seguridad (SecOps):
El incremento en la frecuencia y complejidad de las ciberamenazas, combinado con el uso de sistemas distribuidos y los servicios digitales activos 24/7, hace que sea imperativo que las organizaciones visualicen constantemente el estatus de seguridad de su información, sus aplicaciones y su infraestructura. El monitoreo periódico o por lote, donde las revisiones se realizan en intervalos, puede dejar problemas sin detectar y por ende vulnera a la organización ante las amenazas. De ahí la necesidad de una seguridad proactiva.
CM funciona al automatizar funciones claves de seguridad. Ofrece:
Existen tres componentes clave para el monitoreo continuo:
Si bien estos se aceptan como los tres componentes necesarios para el monitoreo continuo, vale la pena destacar que varias organizaciones también incluyen el monitoreo del cumplimiento. Esta es la práctica de asegurar que la organización está cumpliendo con las normativas por medio de la revisión de los sistemas, procesos y gestión de la información y comparándola con los requerimientos regulatorios, estándares de la industria y políticas internas.
Varias herramientas y tecnologías se emplean con el monitoreo continuo como escaneos de vulnerabilidades, sistemas de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM), sistemas de detección de intrusiones (IDS) y sistemas de prevención de intrusiones (IPS) para nombrar algunos. Algunos de los más importantes para tomar en cuenta son:
Una de las ventajas más grandes del CM es su capacidad de mejorar la postura de seguridad de una organización, pero los beneficios no se detienen ahí. Otros incluyen:
Cuando se trata de implementar exitosamente el monitoreo continuo, hay ciertos pasos que debe tomar una organización:
Aunque las ventajas del monitoreo continuo son significativas, aún existen dificultades. Notablemente, se requiere de una inversión importante en tiempo, dinero, tecnología y personal. En el nivel técnico, los desafíos podrían incluir:
Conforme las ciberamenazas y la ciberseguridad continúan evolucionando, también lo hará el monitoreo continuo. Una tendencia importante es el impacto de la IA y el machine learning (ML) en el monitoreo. Con su capacidad de inspeccionar grandes cantidades de información y de detectar patrones e irregulares que podrían evadir a los humanos, estas tecnologías están ayudando a las empresas a mejorar sus capacidades de detección y respuesta. Esto abrirá la puerta a que la IA tome decisiones autónomas, permitiendo que tome acciones proactivas de defensa y responda a los ataques en tiempo real.
Trend Vision One™ es la única plataforma empresarial de ciberseguridad que centraliza la gestión de la exposición a riesgos cibernéticos, las operaciones de seguridad y una robusta protección en capas para ayudarle a predecir y prevenir las amenazas, acelerando los resultados proactivos de seguridad. Potenciada por IA, investigaciones de vanguardia y la última inteligencia de amenazas, Trend Vision One™ Security Operations (SecOps) brinda insights críticos sobre la infraestructura de los clientes, permitiendo que organizaciones como la suya tomen el control de sus riesgos de seguridad en una sola plataforma, y detenga más rápido a sus adversarios.
Trend 2025 Cyber Risk Report
Desde el Evento hasta el Insight: Desglosando un Escenario de Business Email Compromise (BEC) en B2B
Comprendiendo las Etapas Iniciales de las Amenazas Web Shell y VPN: Un Análisis de MXDR
The Forrester Wave™: Enterprise Detection and Response Platforms, Q2 2024
Es Hora de Actualizar su Solución de EDR
La Amenaza Silenciosa: La Herramienta EDRSilencer de los Equipos Rojos Disrumpe las Soluciones de Seguridad de Endpoints
Modernice su Estrategia Federal de Ciberseguridad con FedRAMP
Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2025 para Plataformas de Protección de Endpoints (EPP)
The Forrester Wave™: Endpoint Security, Q4, 2,023