¿Qué es un Managed Service Provider (MSP)?

tball

Un proveedor de servicios gestionados, Managed Service Provider en inglés (MSP), es un tercero que monitorea y gestiona de forma remota los sistemas, redes, aplicaciones e infraestructuras de TI de otras organizaciones.

Los proveedores de servicios gestionados (MSPs) ofrecen una gran variedad de servicios tercerizados de TI, desde monitoreo y gestión remota de la infraestructura, sistemas y aplicaciones, hasta optimizar la eficiencia de las herramientas, activos y defensas de ciberseguridad.

Conforme la tecnología continúa evolucionando y volviéndose más compleja e integral a las operaciones diarias de las empresas, las organizaciones (incluyendo pequeñas y medianas empresas (PyMEs), start-ups, ONGs y agencias gubernamentales), buscan soporte para gestionar sus redes y sus sistemas. Existe demanda por servicios gestionados prácticamente en todas las industrias, incluyendo el sector financiero, servicios legales, e-commerce, manufactura, marketing, recursos humanos y ciberseguridad.

Además de gestionar las tareas del día a día, las MSPs aseguran que las redes y las aplicaciones corren de forma segura y eficiente. Muchas brindan acceso a las últimas tecnologías y herramientas, brindándole a sus clientes la oportunidad de adoptar nuevas soluciones de forma temprana sin tener que preocuparse por el riesgo de interrupciones al servicio. Las MSPs también ayudan a proteger las infraestructuras de TI ante amenazas y ciberataques emergentes.

El beneficio principal de los servicios gestionados de TI es que las organizaciones pueden acceder a expertise especializado sin necesitar contratar y capacitar un departamento completo de TI, liberándoles para enfocar su tiempo y recursos en la expansión del negocio y en servir a sus clientes.

¿Para quién son los servicios gestionados de TI?

Muchas organizaciones eligen trabajar con un proveedor de servicios gestionados porque cuentan con requerimientos limitados de TI, o no cuentan con los recursos para soportar a un departamento dedicado. Algunos podrían también elegir con una MSP para incrementar la capacidad de su equipo in-house.

En cualquiera de estos casos, las MSPs brindan una alternativa flexible, escalable y personalizable que puede ofrecer una variedad de servicios gestionados de TI cuando se les necesite, mientras mejoran la productividad, reducen la carga de contratación y ahorran tiempo y dinero.

Las MSPs también tienden a ser más proactivas que los servicios tradicionales de TI. Mientras que los equipos in-house de TI se concentran en responder ante las emergencias, apagar fuegos y arreglar los problemas después de que ocurren, las MSPs aprovechan las últimas herramientas y tecnologías para proactivamente identificar, predecir y prevenir la mayoría de los problemas relacionados con TI antes de que ocurran.

¿Cuáles son los servicios que ofrecen las MSPs?

Las MSPs típicamente ofrecen una variedad de servicios generales y especializados para cumplir con las cambiantes necesidades de los negocios, y pueden adaptarse a los cambios en alcance, requerimientos operativos y complejidad de los sistemas de TI que soportan. Esto incluye brindar servicios gestionados como:

  • Gestión remota de las actividades diarias de ambientes, herramientas e infraestructuras de TI

  • Servicios de mantenimiento proactivo para identificar y resolver problemas potenciales de TI antes de que causen cualquier daño permanente

  • Soporte y capacitación técnica para equipos on-site de TI y otro personal relevante

  • Parches y actualizaciones regulares de software para mantener actualizados los sistemas y mantener su correcto funcionamiento

  • Servicios de facturación y nómina incluyendo pagos a proveedores, presupuestos y salarios y beneficios para empleados

  • Soporte de mesa de ayuda para gestionar las quejas y solicitudes de los clientes, procesar ventas, hacer recomendaciones y asistir a los usuarios finales

  • Planeación y consultoría estratégica para asegurar que las herramientas y tecnologías de TI están alineadas con las necesidades y objetivos de negocio

  • Servicios de recuperación ante desastres y de respaldo de información para proteger activos críticos y asegurar la continuidad del negocio posterior a un incidente de seguridad, ciberataque o desastre natural

La mayoría de las MSPs ofrecen paquetes de servicios que pueden personalizarse de acuerdo con las necesidades y presupuestos únicos de cada cliente. Los paquetes pueden diseñarse de acuerdo con distintos niveles de servicio o para cumplir con necesidades específicas, como monitoreo y mantenimiento básico o protección especializada de ciberseguridad. Muchos paquetes de servicio también pueden escalarse de forma rápida y sencilla para apoyar a las cambiantes necesidades de TI conforme las empresas crecen y evolucionan.

Ilustración sobre la oferta de servicios de MSPs.

¿Cuáles son los beneficios de usar una MSP?

Usar una MSP puede ofrecer beneficios como:

  • Ahorro de costos a largo plazo por medio de eficiencias operativas y presupuestos más predecibles

  • Acceso a las herramientas y tecnologías más avanzadas

  • Reducción de riesgo junto con mejoras en el cumplimiento con leyes y regulaciones

  • Flexibilidad para escalar y adaptarse a las cambiantes necesidades de la organización y al panorama competitivo

  • Protección integral contra ciberataques, brechas de datos y ciberamenazas

  • Mayor productividad, colaboración e innovación

  • Continuidad mejorada para el negocio con menos downtime y menos riesgos de apagones o interrupciones

  • Acceso a expertise y capacitaciones especializadas

  • Capacidad mejorada para enfocarse en las funciones clave de la empresa, la rentabilidad y el servicio a clientes

Ilustración de los beneficios

¿Cuáles son los desafíos de usar una MSP?

Aunque las MSPs puede facilitarle la vida a una organización, hay algunas consideraciones que tomar en cuenta.

Primero que nada, la comunicación es clave entre la organización y la MSP. Esto incluye establecer canales claros para intercambiar información, así como un entendimiento compartido de los aspectos esenciales del servicio, como tiempos de respuesta, alcance y división de roles y responsabilidades entre el cliente y la MSP.

También puede resultar difícil al principio para las empresas y sus empleados acostumbrarse a que sus sistemas están siendo gestionados remotamente por un tercero, especialmente durante la transición inicial.

Para abordar estos desafíos, es esencial que los clientes y las MSPs establezcan metas y expectativas realistas, estén abiertos al diálogo y trabajen juntos proactivamente para identificar y lidiar con cualquier problema que surja antes de que se torne serio.

¿Cómo elijo una MSP?

Hay varios pasos a seguir al momento de elegir una MSP para asegurar que es un proveedor adecuado y esté alineado con los objetivos de negocio. Específicamente, las organizaciones deben:

 

  1. Evaluar sus necesidades internas para identificar los servicios que quieren o necesitan tercerizar.
  2. Investigar distintas MSPs incluyendo sus sitios web, verificar sus credenciales, leer reseñas en línea y pedir recomendaciones a su red de contactos.
  3. Comparar una lista de MSPs para conocer más acerca de los servicios que ofrecen, sus herramientas y plataformas, y sus modelos de precio.
  4. Reunirse con MSPs seleccionadas de su lista para aclarar dudas, discutir cómo se gestionan los servicios y el soporte, y evaluar sus protecciones de ciberseguridad, incluyendo firewalls, intrusion detection systems (IDS), y medidas de protección y recuperación de información.
  5. Revisar todos los contactos, propuestas y acuerdos de nivel de servicio (SLAs) para asegurar que los servicios, modelo de entrega y costos son claros, entendibles y exactamente como se esperaban.

 

Ilustración de 5 pasos para elegir una MSP.

¿Cómo comienzo a trabajar con una MSP?

El primer paso para la mayoría de las organizaciones después de contratar una MSP es usualmente un proceso detallado de onboarding en el que se analizan y evalúan infraestructuras de TI, posturas de seguridad y requerimientos de negocio. Esto puede incluir una auditoría de sistemas y activos existentes de TI para detectar brechas o problemas potenciales, evaluación de riesgos y vulnerabilidades y soluciones recomendadas de acuerdo con las necesidades específicas de TI, objetivos de negocio y presupuesto.

Determinar los acuerdos de nivel de servicio (SLAs) es parte del proceso de contratación de una MSP. El contrato establece los términos, condiciones y costos de los servicios que se proveerán. El SLA también establece expectativas base para cosas como el tiempo de respuesta ante problemas o incidentes, lo que incluirán las medidas de seguridad y cualquier otro parámetro que se necesite para evitar sorpresas desagradables y asegurar que ambas partes comprendan claramente sus roles y responsabilidades, y lo que ambos pueden esperar del partnership.

Una vez que inicia el servicio, la mayoría de las MSPs llevan una comunicación regular con sus clientes por medio de un equipo o contacto dedicado. Esto asegura que la MSP pueda mantener al cliente informado sobre el estatus de sus sistemas de TI, destacar cualquier amenaza o ineficiencia y dar seguimiento a cómo la MSP está ayudando a cumplir los objetivos de negocio.

¿Dónde puedo obtener ayuda con servicios gestionados?

Trend Service One™ es una solución integral de servicios gestionados de seguridad de TI, eficiente en costos y completamente personalizable.

Combinando detección y respuesta extendida gestionada líder en la industria (Managed XDR), respuesta dedicada a incidentes y las herramientas de seguridad impulsadas por IA más avanzadas de la industria, Trend Service One le permite extender sin mayor esfuerzo sus recursos de TI para adaptarse a sus necesidades sin necesitar o gastar en un equipo de seguridad in-house.

Además, el equipo global de Managed Detection and Response de Trend ofrece telemetría en tiempo real, cobertura del 100% de la superficie de ataque y gestión de amenazas 24/7 para detener a los cibercriminales y ayudar a las empresas a proteger su negocio, sus clientes y su reputación.

Artículos Relacionados