De forma sencilla, la seguridad para endpoints es el componente de la ciberseguridad que se enfoca en los dispositivos. Se refiere a la protección de endpoints, como computadoras, teléfonos móviles o tabletas, contra las ciberamenazas.
Índice
Si todos los elementos de la ciberseguridad fueran un reino, la seguridad de endpoints serían los guardias que patrullan los muros del palacio. Manteniéndose firmes en su puesto y solamente respondiendo si son atacados, la seguridad de endpoints defiende el software y la información sensible que se encuentra adentro.
Conforme más empresas dependen del trabajo remoto y de las tecnologías que lo acompañan, se ha vuelto crítico proteger cada dispositivo. De forma común, la protección de endpoints asegura que estos dispositivos se encuentran protegidos contra malware, ransomware, phishing y otros ataques, actuando como la primera línea de defensa de las redes de una organización.
Con los servicios correctos de protección de endpoints, las empresas pueden proteger su información, mejorar el cumplimiento con regulaciones industriales y prevenir costosas brechas de datos.
La seguridad para endpoints es crucial para las organizaciones porque los endpoints frecuentemente son un blanco fácil para los cibercriminales. Esto es especialmente cierto cuando los dispositivos son usados por empleados con poco conocimiento de mejores prácticas de ciberseguridad. Esto sin mencionar que los mismos endpoints contienen información sensible, desde tarjetas de crédito corporativas hasta información sobre clientes.
Ahora que el trabajo remoto y el uso de la nube son la norma, debe cambiar la forma en que las organizaciones piensan sobre la seguridad. Lejos de la seguridad de un ambiente central de TI o de la supervisión de los gerentes, los endpoints se encuentran en hogares, cafés y espacios de co-working. Esto no solamente hace que sea más probable que los usuarios mezclen el trabajo con lo personal en sus computadoras (abriendo la puerta a ataques), también dificulta que TI lidie directamente con estas amenazas.
La seguridad de endpoints también es clave para las metas generales de eficiencia de la organización. Sin sistemas que automáticamente detecten y respondan ante amenazas, las empresas podrían verse forzadas a lidiar con los ataques mientras suceden o a educar constantemente a su personal sobre las amenazas actuales. Por otro lado, la seguridad de endpoints le da espacio a los equipos para que puedan enfocarse en su trabajo.
La seguridad para endpoints promueve:
Protección de Datos: Prevenga accesos no autorizados a información sensible.
Cumplimiento de Normativas: Ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones de protección de datos.
Prevención de Amenazas: Detecte y neutralice malware, ransomware y otros ataques antes de que causen daño.
Para poner las cosas en perspectiva, la seguridad de endpoints es como poner un candado en su diario. Es poco probable que alguien lea lo que está escrito.
En contraste, la seguridad de redes son las vallas alrededor de los juegos infantiles o la cámara de seguridad que vigila la entrada de su casa. Al buscar defender los canales de comunicación en lugar el medio tal cual, este segmento de la ciberseguridad evita que se intercepte información sensible.
En otras palabras, mientras que la seguridad de endpoints protege los dispositivos y la información que contienen, la seguridad de la red protege la conexión entre los dispositivos, como las redes wi-fi. Aunque son distintas, tanto la seguridad de endpoints como de redes son elementos cruciales en el ecosistema de ciberseguridad.
Con ciberataques cada vez más complejos, muchas empresas están enfrentando obstáculos para la seguridad de endpoints.
Primero, está el problema de las políticas “Bring Your Own Device” (BYOD, o “traiga su propio dispositivo”) en las empresas. Aunque podría parecer una medida efectiva en costos, BYOD significa que los equipos de TI dependen de que los empleados tengan buenos hábitos de seguridad fuera de su horario laboral. También podría generar complicaciones de privacidad cuando se instalan herramientas que monitorean los dispositivos personales.
En general, también está incrementando la diversidad de los dispositivos, causando más problemas para la gestión de la seguridad de endpoints. Conforme la tecnología avanza, los dispositivos van perdiendo su eficiencia y las empresas se rehúsan a reemplazarlos para ahorrar costos, los equipos podrían terminar con modelos y marcas distintas de equipos. Esto podría complicar la gestión de las plataformas de protección de endpoints (EPP), dificultando la detección de cualquier problema potencial.
Finalmente, las amenazas avanzadas persistentes (APT) actualmente parecen estar evolucionando más rápido de lo que se esperaba. Los cibercriminales, esencialmente, están en una carrera para superar las medidas de seguridad de las empresas. A menos de que una empresa tenga una protección de endpoints extremadamente intuitiva y avanzada, o la forma de capacitar continuamente a su gente sobre las nuevas ciberamenazas, los atacantes pueden encontrar puntos de acceso que les permitirían acceder a información empresarial valiosa.
Endpoint Detection and Response (EDR) funciona como una protección que vigila sus dispositivos. Al monitorear y detectar constantemente actividades sospechosas, EDR actúa de forma inmediata cuando encuentra una amenaza, neutralizándola antes de que pueda ocurrir cualquier daño. Este enfoque permite que las organizaciones se mantengan un paso adelante de las brechas de seguridad sin mayor esfuerzo.
Las ventajas principales de EDR incluyen:
Detección de amenazas avanzadas: Usando IA y machine learning, las herramientas de EDR pueden identificar comportamientos inusuales que podrían ser señal de una amenaza.
Respuesta automática: EDR puede aislar automáticamente los endpoints afectados, previniendo que el malware se propague.
Análisis forense detallado: Los sistemas de EDR brindan insights profundos sobre cómo se desarrolla un ataque, ayudando a los esfuerzos de remediación.
Las herramientas de EDR son fantásticas para obtener insights más profundos sobre lo que está sucediendo en los endpoints, de forma que las empresas pueden responder ante las amenazas conforme se detectan. Pero, si realmente quiere ir al próximo nivel, Extended Detection and Response (XDR), va mucho más allá al reunir la información proveniente de distintas capas de seguridad.
Una plataforma de protección de endpoints (EPP) es una solución integral que combina varias funciones de seguridad. Como una herramienta todo en uno, las EPPs usualmente incluyen: antivirus, firewall y prevención ante malware. A diferencia del software antivirus tradicional, EPP ofrece una defensa mucho más integral y proactiva ante las ciberamenazas.
Estas plataformas son especialmente útiles para las organizaciones que buscan optimizar su seguridad de endpoints mientras reducen el riesgo del error humano.
Las Plataformas de Protección de Endpoints brindan:
Gestión centralizada: Los equipos de TI pueden gestionar la seguridad de endpoints desde una sola consola, simplificando la administración.
Detección integral de amenazas: Combina múltiples medidas de seguridad, brindando una defensa en capas.
Respuesta automática ante amenazas: Automáticamente mitiga las amenazas de acuerdo con reglas predeterminadas.
Representando al elemento humano de la seguridad de endpoints, la gestión de la seguridad de endpoints generalmente se refiere a una operación o rol constante dentro de una empresa. Esto se requiere para asegurar que las herramientas de seguridad de endpoints están correctamente monitoreadas y actualizadas. Esto involucra gestionar la seguridad de endpoints, aplicar políticas de seguridad y responder ante amenazas emergentes.
Las funciones clave de Endpoint Security Management incluyen:
Monitoreo y reporte: Monitoreo continuo de los dispositivos y generar reportes sobre amenazas potenciales.
Respuesta frente a amenazas: Rápida identificación y respuesta ante cualquier incidente de seguridad que suceda.
Cumplimiento de políticas: Asegurar que las políticas de seguridad se aplican consistentemente a través de todos los dispositivos en la red.
Para organizaciones que no cuentan con los recursos suficientes para un equipo in-house de seguridad, Managed Endpoint Detection and Response (MDR) ofrece una solución más práctica. Los servicios de MDR tercerizan el monitoreo y gestión de los endpoints, asegurando una protección continua sin la necesidad de que el personal interno gestione las complejidades de las operaciones de seguridad.
Los beneficios de MDR incluyen:
Monitoreo 24/7: Los proveedores de servicios gestionados de seguridad monitorean los endpoints todo el tiempo para detectar amenazas.
Respuesta Experta ante Amenazas: Los profesionales de seguridad gestionan la detección y respuesta, brindando una remediación más rápida.
Escalabilidad: Conforme crece su empresa, los servicios de MDR pueden fácilmente escalar para acomodar endpoints adicionales.
MDR es ideal para las empresas que quieren mantener estándares altos de seguridad sin la complejidad de gestionar internamente la protección de endpoints.
Existen varios tipos de seguridad para endpoints, cada uno diseñado para abordar necesidades específicas dentro de la organización. Estas soluciones de seguridad van desde los antivirus tradicionales hasta enfoques basados en la nube más sofisticados.
A diferencia de las soluciones tradicionales on-premises, la seguridad para endpoints en la nube brinda protección en tiempo real desde donde sea, haciéndola efectiva para el trabajo remoto y para los equipos móviles. La seguridad para endpoints en la nube ofrece una forma más escalable y flexible de proteger los endpoints.
¿Lo mejor de la seguridad basada en la nube? Es fácil de escalar conforme su equipo crece, y se integra con sus otras herramientas, haciendo posible gestionar todo desde una sola ubicación.
Las ventajas clave de la seguridad para endpoints en la nube incluyen:
Escalabilidad: Agregue dispositivos y usuarios fácilmente sin necesitar infraestructura adicional.
Accesibilidad: Acceda a la información de seguridad y a las herramientas de gestión desde cualquier ubicación.
Integración: Se integra sin ningún problema con otras herramientas de negocio basadas en la nube.
Las empresas no solamente dependen de la seguridad para endpoints para laptops y computadoras. Ya que algunos empleados usan dispositivos móviles empresariales para trabajar y ahí también reciben información sensible, los endpoints móviles también son vulnerables a ciberataques.
La seguridad para endpoints móviles asegura que estos dispositivos continúan protegidos contra las ciberamenazas. Incluye funcionalidades como gestión de dispositivos móviles (MDM), eliminación remota y seguridad para aplicaciones.
Para las empresas, la seguridad de endpoints es crucial para proteger la información, dispositivos y redes ante los ataques maliciosos. Diferentes industrias enfrenten diferentes desafíos, y las soluciones de seguridad deben de ajustarse a estas necesidades.
Las herramientas de seguridad de endpoints para el sector salud buscan proteger información sensible de pacientes y asegurar el cumplimiento con regulaciones como HIPAA. Los dispositivos de salud para monitorear pacientes y aplicaciones móviles también necesitan protección contra amenazas.
Las instituciones financieras dependen de la seguridad de endpoints para proteger registros financieros, sistemas de transacciones e información personal. La seguridad de endpoints en las finanzas asegura el cumplimiento regulatorio y previene el fraude.
Con el incremento en el número de dispositivos conectados, la seguridad para endpoints en la manufactura ayuda a prevenir ataques en los sistemas de control industrial (ICS) y otra infraestructura crítica.
Ya que la ciberseguridad y las ciberamenazas compiten y evolucionan a la par, más y más soluciones avanzadas de seguridad para endpoints surgirán en el camino. Mirando hacia adelante, la inteligencia artificial (AI) y el machine learning jugarán un papel cada vez más importante para identificar amenazas más rápido y con mayor precisión.
La tendencia hacia los modelos zero trust también está cambiando cómo las organizaciones abordan la protección de endpoints, asegurando que ningún dispositivo, ya sea dentro o fuera de la red corporativa, sea confiable por defecto.
Trend brinda una solución integral de seguridad avanzada para endpoints para las organizaciones que busquen un sistema de ciberseguridad completo y fácil de gestionar. Combinando Endpoint Protection Platforms (EPP), Endpoint Detection and Response (EDR), y otras necesidades de ciberseguridad, Trend Vision One™ Endpoint Security actúa como una defensa robusta contra las ciberamenazas que no compromete la eficiencia operativa.
Para más información, explore las funcionalidades de endpoints y descubra cómo puede proteger su negocio ante el cambiante panorama de amenazas.
Trend 2025 Cyber Risk Report
Desde el Evento hasta el Insight: Desglosando un Escenario de Business Email Compromise (BEC) en B2B
Comprendiendo las Etapas Iniciales de las Amenazas Web Shell y VPN: Un Análisis de MXDR
The Forrester Wave™: Enterprise Detection and Response Platforms, Q2 2024
Es Hora de Actualizar su Solución de EDR
La Amenaza Silenciosa: La Herramienta EDRSilencer de los Equipos Rojos Disrumpe las Soluciones de Seguridad de Endpoints
Modernice su Estrategia Federal de Ciberseguridad con FedRAMP
Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® 2025 para Plataformas de Protección de Endpoints (EPP)
The Forrester Wave™: Endpoint Security, Q4, 2,023