La seguridad de IA se refiere tanto a las herramientas, tecnologías y medidas de seguridad que las organizaciones usan para proteger su stack de IA, así como el uso de la IA para aumentar las capacidades de los sistemas de ciberseguridad, mejorando la detección de vulnerabilidades, la correlación y las acciones de respuesta, cambiando de un enfoque reactivo para la postura de seguridad a uno proactivo.
Índice
El término ”inteligencia artificial” (AI) fue acuñado en los años 50 para describir máquinas y computadoras que imitan la estructura y función del cerebro humano para llevar a cabo tareas complicadas, resolver problemas complejos, predecir resultados y aprender de la experiencia.
La seguridad de IA (también llamada seguridad con inteligencia artificial o “seguridad para IA”) es una rama de la ciberseguridad que abarca todos los procesos, prácticas y medidas que usan las organizaciones para proteger sus stacks de IA y proteger sus sistemas, información y aplicaciones de inteligencia artificial ante amenazas potenciales. Esto incluye el uso de herramientas y tecnologías impulsadas por IA para:
Seguridad de IA vs ciberseguridad de IA
Aunque ambos términos suenan prácticamente iguales, hay una diferencia clave entre ellos.
Seguridad de IA se trata de proteger a la misma IA: proteger el stack de IA de una organización y sus sistemas, componentes, redes y aplicaciones.
Ciberseguridad de IA (también llamado “IA para la seguridad”) busca usar herramientas y tecnologías de IA para proteger la infraestructura de TI contra cibercriminales y otras amenazas. Esto incluye usar la IA para:
La importancia de proteger los sistemas de IA
Aunque la idea de la inteligencia artificial ha existido por décadas, los avances recientes en esta tecnología han transformado industrias completas, desde el transporte hasta la ciberseguridad. Desafortunadamente, la adopción masiva de la IA ha permitido que también la aprovechen los actores maliciosos, resultando en un incremento importante en el número de ciberataques, además de un aumento en su complejidad y su alcance.
Como resultado, las organizaciones deben asegurarse de que están haciendo todo lo que pueden para mantener la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de su información de IA, proteger sus herramientas y aplicaciones contra riesgos y ataques emergentes, y proteger sus modelos, sistemas y algoritmos de IA ante una gran variedad de amenazas.
No proteger los sistemas de IA de las amenazas podría vulnerar a la organización ante ataques, poner sus clientes y socios de negocio en riesgo y terminar costando millones de dólares en gastos de remediación, pagos de ransomware y pérdida de ventas y productividad.
El potencial que tiene la inteligencia artificial para revolucionar el campo de la ciberseguridad es muy prometedor. Pero existe un número creciente de desafíos y riesgos de seguridad para IA que las organizaciones necesitan considerar al momento de implementar una estrategia efectiva de seguridad de IA. Estas incluyen:
Si las organizaciones no se aseguran de que sus medidas de seguridad de IA son lo suficientemente robustas e integrales, y que se encuentran actualizadas, los cibercriminales podrían explotar estos y otros riesgos para atacar los modelos de IA, robar información sensible y potencialmente causar daños financieros importantes, sin mencionar el daño resultante a la reputación de la organización.
Las organizaciones que implementan medidas de seguridad de IA para proteger sus stacks de IA obtienen varias ventajas. Estas incluyen capacidades mejoradas para:
Las soluciones de seguridad de IA más efectivas siguen un número de mejores prácticas y estándares industriales para proteger las herramientas y recursos de IA, y mejorar la postura de seguridad. Estas incluyen:
Conforme las herramientas de inteligencia artificial se vuelven más avanzadas, el número de usos y aplicaciones potenciales para la IA en la ciberseguridad también incrementa.
Entre otros beneficios, las aplicaciones de la IA en la ciberseguridad podrían mejorar significativamente el alcance y la efectividad de las defensas de una organización al automatizar sus actividades de detección y respuesta a incidentes , escaneando para detectar vulnerabilidades y tomando otras medidas proactivas de forma regular, y usando la última inteligencia de amenazas y analíticos de seguridad para predecir y proteger a las organizaciones ante ciberamenazas emergentes.
Algunas de las aplicaciones más efectivas y adoptadas de la IA para la ciberseguridad incluyen su uso en la protección de datos, seguridad para endpoints, seguridad en la nube, hunting avanzado, detección de fraudes y gestión de identidades y accesos (IAM).
Trend Vision One™ es una plataforma de ciberseguridad todo en uno impulsada por IA.
Trend Vision One cuenta con un poderoso conjunto de herramientas y tecnologías de IA líderes en la industria que son capaces de detectar, predecir y prevenir las ciberamenazas de forma mucho más rápida y efectiva que los equipos humanos tradicionales de seguridad. Lograr una seguridad efectiva para los stacks de IA requiere de proteger cada capa, desde los datos hasta la infraestructura y los usuarios, asegurando la visibilidad de los despliegues de shadow AI, implementando controles estrictos de acceso para el cumplimiento y establecer guías para prevenir malos usos y envenenamiento de modelos. Estas capacidades permiten que las organizaciones protejan su stack completo de IA y su información, aplicaciones y sistemas ante la gran mayoría de los ciberataques actuales.
Trend Vision One también incluye las capacidades incomparables impulsadas con IA de Trend Cybertron: la primera IA de ciberseguridad verdaderamente proactiva del mundo. Aprovechando la colección de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), conjuntos de datos, agentes de IA avanzados y más de 20 años de inversión en el campo de la seguridad de IA, Trend Cybertron puede analizar patrones e información histórica para predecir ataques específicos a cada cliente, permitir que las organizaciones logren tiempos de remediación 99% más rápidos que la respuesta tradicional a incidentes, y transformar las operaciones de seguridad de una organización de reactivas a proactivas prácticamente de un día para otro.
Trend Cybertron también fue diseñado para evolucionar y adaptarse continuamente para mantener el paso de los cambios en las necesidades de una organización, y mantenerse al tanto de las últimas tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) que están usando los cibercriminales. Esto permite que las organizaciones aseguren que tanto sus defensas de ciberseguridad y de seguridad para IA siempre sean robustas, completas y que estén actualizadas.
Artículos Relacionados