¿Qué es ISO 42001?

tball

ISO 42001 es el primer estándar internacional específicamente para los sistemas de gestión de inteligencia artificial (IA). Le brinda a su organización un enfoque estructurado para desarrollar, desplegar y operar responsablemente los sistemas de IA.

Por qué las organizaciones necesitan la certificación ISO 42001

Las empresas actuales dependen fuertemente de la IA para operaciones clave como diagnósticos médicos, detección de fraudes y servicio a clientes. Esta creciente dependencia crea nuevos riesgos que la gobernanza tradicional no puede enfrentar.

Las organizaciones que implementan las tecnologías de IA enfrentan cada vez más escrutinio por parte de cuerpos regulatorios, además de mayores expectativas de las partes interesadas alrededor de las prácticas responsables de IA. Mover los sistemas desde el desarrollo hasta la producción requiere poner atención a la seguridad y a las regulaciones. A menudo hay una brecha entre querer adoptar nuevas tecnologías y tener una gestión de riesgos apropiada. Los modelos deben seguir las normativas de protección de datos mientras mantienen segura la información y mantienen el control sobre el almacenamiento y procesamiento de datos. 

Lo que cubre ISO 42001

El estándar aborda áreas críticas incluyendo gobernanza de IA, gestión de riesgos, calidad de datos, transparencia y supervisión humana. Cubre el ciclo de vida completo desde el desarrollo hasta las operaciones diarias y su retiro eventual.

Las áreas clave del estándar de cumplimiento ISO 42001 son:

  • Definición de contexto y alcance de los sistemas de gestión
  • Compromiso de los líderes de la organización demostrado con políticas y recursos claros 
  • Identificación y gestión de riesgos específicos de la tecnología en cuestión
  • Controles operativos para los sistemas de desarrollo, despliegue y monitoreo
  • Indicadores de desempeño y monitoreo continuo
  • Procesos de mejora constante 

ISO 42001 y la gestión de riesgos específicos a la tecnología

El cumplimiento con estándares de ciberseguridad tradicionales no es suficiente contra amenazas dirigidas como el envenenamiento de datos (que corrompen los datos de entrenamiento), ataques de inversión de modelos (que extraen información sensible) y ejemplos adversariales (que engañan al sistema para tomar decisiones erróneas). Con la IA al centro de la revolución tecnológica actual, necesitamos un estándar de cumplimiento que aborde estos nuevos y destructivos riesgos. 

El cumplimiento con ISO 42001 incluye protecciones especializadas para características únicas como sistemas que aprenden continuamente, se comportan de forma impredecible e involucran las relaciones complejas entre las partes interesadas, todas características de la IA.

Los beneficios del cumplimiento con ISO 42001

Adherirse a los estándares de cumplimiento asegura que su organización cuenta con los controles necesarios para mantenerse vigilante, especialmente con la evolución de la IA. Las organizaciones que siguen la ISO 42001 pueden ver ventajas concretas:

  • Reducción de Riesgos: Una reducción detallada de riesgos reduce las probabilidades de que surjan problemas de seguridad y limita su impacto potencial, ahorrando millones en costos derivados de brechas y multas.
  • Ventajas de Mercado: La certificación ayuda a las empresas a destacar entre la competencia, especialmente en industrias altamente reguladas que requieren de una gobernanza específica.
  • Soporte para la Innovación: Una gobernanza adecuada habilita un despliegue seguro que cumple con normativas de seguridad.
  • Confianza de Stakeholders: Demuestra compromiso con prácticas responsables, creando confianza con clientes, partners y reguladores.
  • Preparación Regulatoria: Prepara a la empresa para regulaciones emergentes entre jurisdicciones.
Ilustración de los beneficios del cumplimiento con ISO 42001.

Cómo abordar la implementación

Implementar la ISO 42001 requiere de habilidades técnicas avanzadas, monitoreo constante y conocimientos especializados, los cuales podrían hacer falta en muchas organizaciones. Los sistemas requieren de herramientas especiales de monitoreo para detectar ataques, asegurar la calidad de la información y mantener la transparencia. Además de esto, su organización requerirá de funcionalidades de detección de amenazas diseñadas para tecnologías modernas que vayan más allá de las herramientas tradicionales de seguridad.

La implementación requiere de una inversión importante en personal, procesos y tecnología para asegurar que su organización puede soportar la complejidad técnica y el mantenimiento constante, y que también cuente con los recursos necesarios. 

Capacidades técnicas requeridas para que una organización sea exitosa

Las organizaciones deben contratar expertos en gobernanza, implementar nuevos sistemas de monitoreo y establecer documentación exhaustiva. Una implementación efectiva requiere de capacidades técnicas integradas:

  • Gestión de Activos: Automáticamente encontrar y categorizar recursos, modelos, aplicaciones y almacenamiento de datos en la nube.
  • Escaneo de seguridad: Detectar vulnerabilidades específicas a las tecnologías, incluyendo modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y seguridad para aplicaciones.
  • Evaluación de Riesgos: Predecir caminos de ataque para los sistemas y realizar análisis cuantitativo de riesgos. 
  • Protección del Desarrollo: Proteger containers, código y pipelines de desarrollo a través de la creación y el despliegue.
  • Detección de Amenazas: Monitoreo en tiempo real a través de ambientes en la nube con reconocimiento de ataques y respuesta automatizada.

Cómo los servicios gestionados pueden ayudar con la consistencia en el cumplimiento

Muchas organizaciones encuentran valor en los servicios gestionados para complementar a sus equipos internos. Con una tecnología en evolución constante, podría resultar complicado para equipos más pequeños mantener el paso de lo que se requiere para mantener el cumplimiento en la IA, por lo que sugerimos que busque a un proveedor de servicios gestionados que pueda ofrecerle:

  • Monitoreo Continuo: monitoreo de seguridad 24/7 por medio de centros globales de operaciones de seguridad con profesionales certificados.
  • Consultoría Estratégica: Evaluaciones personalizadas, análisis de brechas y recomendaciones priorizadas.
  • Respuesta a Incidentes: Gestión especializada de incidentes de seguridad, incluyendo análisis de expertos y gestión de crisis. 

Implementación de ISO 42001 y ejemplo de ruta crítica

El cumplimiento no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana. En realidad, las organizaciones típicamente logran el cumplimiento en alrededor de 12 meses divididos en 4 fases:

  • Fase 1 (meses 1 a 3): Creación de bases con descubrimiento de activos, evaluación inicial de riesgo y framework de gobernanza.
  • Fase 2 (meses 4 a 6):Implementación de gestión de riesgos con controles técnicos y evaluaciones de impacto al sistema.
  • Fase 3 (meses 7 a 9): Excelencia operativa por medio de monitoreo, auditorías internas y pruebas de respuesta a incidentes. 
  • Fase 4 (meses 10 a 12):Preparación para la certificación con procesos de mejora continua y preparación para auditorías externas.
Implementación de ISO 42001 y ejemplo de ruta crítica

Integrando ISO 42001 con frameworks existentes

ISO 42001 sigue la misma estructura que otros estándares de sistemas de gestión, lo cual facilita su integración con sistemas de seguridad de la información y de gestión de calidad.

Las organizaciones pueden fortalecer sus inversiones actuales de cumplimiento mientras agregan requerimientos específicos para determinadas tecnologías. Esto reduce la complejidad y maximiza el valor del trabajo existente en gobernanza.

Retorno esperado a la inversión (ROI)

Al igual que la implementación, el ROI no será inmediato. Sin embargo, las organizaciones típicamente ven un ROI positivo en 12 a 18 meses por medio de:

  • Ahorro de Costos: Prevención de incidentes de seguridad
  • Eficiencia Operacional: Operaciones automatizadas y procesos optimizados
  • Innovación Veloz: Menor tiempo time-to-market para sus iniciativas
  • Acceso al Mercado: Nuevas oportunidades que requieren de gobernanza demostrada

Cómo las organizaciones pueden comenzar con la ISO 42001

El éxito requiere de la combinación correcta de tecnología, expertise y asesoría estratégica. Las organizaciones a menudo pueden beneficiarse de trabajar con proveedores experimentados que ofrezcan plataformas integradas, servicios gestionados y conocimiento especializado de gobernanza.

Comience su camino hacia la ISO 42001 con:

  1. Educación Ejecutiva: Ayude a los ejecutivos a comprender los requerimientos de gobernanza y su impacto en el negocio
  2. Evaluación Actual: Revise las capacidades actuales de seguridad y gobernanza 
  3. Creación de Equipos: Cree un equipo de proyecto para gobernanza con los roles claramente definidos
  4. Planeación Estratégica: Desarrolle una ruta crítica de implementación con prioridades y tiempos

La necesidad por la gobernanza es clara. Las organizaciones que implementen sistemas sólidos de gestión obtienen ventajas competitivas, ganan la confianza de sus clientes y al mismo tiempo reducen su nivel de riesgo. ISO 42001 brinda el framework, y el enfoque correcto brinda el camino a seguir.

¿Dónde puedo obtener ayuda para cumplir con ISO 42001?

ISO 42001 requiere que las organizaciones implementen una gestión sistemática de riesgos a través del ciclo de vida de la IA. Trend Vision One™ puede ayudar a que su organización se adhiera a los requerimientos de cumplimiento de la ISO 42001, ya que es la única plataforma empresarial de ciberseguridad potenciada por IA que centraliza la gestión de la exposición a riesgos cibernéticos, las operaciones de seguridad, y su robusta protección en capas puede apoyar a sus iniciativas estratégicas de seguridad como zero trust. Los líderes de seguridad obtienen la capacidad de hacer un benchmark de la postura de seguridad y de riesgo de su organización, y demostrar una mejora continua a gobiernos y organismos regulatorios.

fernando

Vice President of Product Management

pen

Fernando Cardoso es el Vice Presidente de Gestión de Productos en Trend Micro, enfocándose en el siempre cambiante mundo de la IA y la nube. Su carrera comenzó como Ingeniero de  Ventas y de Redes, donde desarrolló sus habilidades en data centers, la nube, DevOps y ciberseguridad, áreas que continúan apasionándolo.

Preguntas Frecuentes

Expand all Hide all

¿Qué es el estándar ISO 42001?

add

El estándar ISO 42001 es un framework desarrollado por la Organización Internacional de Normalización para guiar el desarrollo y uso responsable de los sistemas de inteligencia artificial (IA).

¿Cuáles son los principios de ISO 42001?

add

ISO 42001 se enfoca en los principios de ética, transparencia, responsabilidad, rendición de cuentas, seguridad, protección de la privacidad e interacciones con partes interesadas.

¿Cuál es la diferencia entre ISO 42001 y ISO 27001?

add

ISO 42001 se enfoca específicamente en guiar el uso y desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial. ISO 27001 cubre de forma más amplia los sistemas de gestión de seguridad de la información (ISMS).

¿Es necesario contar con una certificación ISO 42001?

add

No. ISO 42001 es un marco voluntario de estándares internacionales que ayuda a las organizaciones a desarrollar, implementar y usar sistemas de inteligencia artificial (IA) de forma ética y responsable.

¿Cuál es un área clave que tienen en común ISO 42001 y ISO 27001?

add

ISO 42001 y ISO 27001 tienen en común ayudar a las organizaciones a gestionar el riesgo en el desarrollo o uso de sistemas de seguridad y tecnologías de la información (TI).

¿Cuál es la diferencia entre ISO 42001 y IEC 62443-4-1?

add

IEC 62443-4-1 es un estándar internacional para desarrollar de forma segura los sistemas de automatización y control industriales. ISO 42001 cubre el uso y desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

¿Vale la pena ISO 42001?

add

Los estándares de ISO 42001 le brindan a las organizaciones un marco claro par el desarrollo, uso o implementación ética y segura de sistemas de inteligencia artificial (IA).

¿Cuáles son los beneficios de una certificación ISO 42001?

add

La certificación de ISO 42001 ofrece varios beneficios importantes, incluyendo ayudar a las organizaciones a reducir riesgo, crear una relación de confianza con partes interesadas, mantener el cumplimiento regulatorio y destacarse entre la competencia.

¿Cuánto cuesta certificarse en ISO 42001?

add

El costo de la certificación ISO 42001 varía dependiendo de varios factores, pero las organizaciones pueden esperar invertir desde $3,000 hasta más de $20,000 dólares.

¿Quién necesita una certificación ISO 42001?

add

Cualquier organización que desarrolle, provea o use sistemas de IA puede beneficiarse de una certificación ISO 42001. Esto incluye a desarrolladores, proveedores y organismos gubernamentales.