La gestión de la postura de seguridad de datos (data security posture management, DSPM) se refiere a las herramientas, tecnologías y procesos utilizados para monitorear, gestionar y proteger la información en la nube.
Índice
Las organizaciones actuales no solamente están impulsadas por la información, pero también dependen de la información almacenada y compartida a través de los ambientes en la nube. Como resultado, se ha convertido en una prioridad proteger la información sensible, confidencial y propietaria.
Data Security Posture Management (DSPM) abarca una gran variedad de medidas, protocolos y prácticas que las empresas pueden poner en marcha para proteger la información en la nube.
Específicamente, DSPM puede: encontrar e identificar información sensible en la nube y ambientes multinube; controlar quién tiene acceso a esa información; mitigar cualquier brecha o vulnerabilidad potencial en los frameworks de seguridad en la nube; y ayudar a fortalecer la postura general de seguridad de datos.
En lugar de enfocarse en proteger dispositivos endpoint, redes o aplicaciones, DSPM toma un enfoque que prioriza los datos para identificar, evaluar y proteger la información sensible que se ha subido o compartido en el ambiente en la nube.
Usando controles de acceso y autorización, herramientas de prevención de pérdida de datos (DLP), encripción de datos, procesos de gestión de identidades y accesos (IAM), “masking” de datos, gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) y monitoreo y evaluación continua de la información en la nube, DSPM puede:
Con la migración de cada vez más información hacia los ambientes en la nube, DSPM le brinda a las organizaciones una mayor visibilidad sobre dónde se encuentra su información y quién tiene acceso a ella. También es una poderosa nueva herramienta para ayudar a las organizaciones a prevenir brechas en los ambientes en la nube, multinube y nube híbrida, y evitar que activos críticos o sensibles caigan en manos equivocadas.
Tener una postura de seguridad deficiente puede exponer a las empresas a consecuencias severas, incluyendo:
Además de gestionar y mitigar los riesgos cibernéticos para la información en la nube, DSPM podría soportar el cumplimiento en la nube de su organización, acelerar su respuesta a las amenazas y asegurar la continuidad de negocio en caso de un ciberataque.
La mayoría de las soluciones de gestión de la postura de seguridad de datos (DSPM) siguen los mismos cinco pasos:
Para fortalecer aún más la postura de seguridad de la información de su organización, las soluciones DSPM generalmente están diseñadas para integrarse con sistemas y prácticas de ciberseguridad existentes. Esto permite que las soluciones funcionen en armonía con otras herramientas y tecnologías de ciberseguridad, incluyendo Identity and Access Management (IAM), Endpoint Detection and Response (EDR), Threat Detection and Response y Security Information and Event Management (SIEM).
Aunque las ventajas son claras, las organizaciones podrían enfrentar algunos desafíos al momento de implementar una estrategia de gestión de la postura de seguridad de datos Estos incluyen:
Para superar estos obstáculos, las organizaciones deben crear una ruta crítica clara para desarrollar, desplegar e implementar una solución DSPM. También podrían considerar aliarse con un proveedor experimentado de servicios de DSPM para beneficiarse de su expertise y aprovechar las últimas herramientas e inteligencia.
Una vez que se ha implementado una solución DSPM, una organización debe también implementar una política clara y coherente para capacitar constantemente a todo el personal de seguridad sobre los objetivos, beneficios y mejores prácticas de seguridad de datos, y lograr que todos los empleados que tengan acceso a información sensible conozcan la importancia de las políticas y procesos de DSPM.
Varias tendencias y tecnologías tienen el potencial de cambiar el rol y la evolución de DSPM en los próximos años. Tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) ya están cambiando cómo se almacena, comparte y protege la información sensible. Conforme se adaptan las organizaciones, DSPM probablemente necesitará evolucionar para mantener el paso de las novedades y responder ante amenazas, vulnerabilidades y vectores de ataque.
Las soluciones DSPM dependerán cada vez más de la IA y el machine learning para mejorar sus capacidades de detección y respuesta ante amenazas, automatizar los controles de seguridad de la información y mejorar su postura de seguridad.
Implementaciones de arquitecturas zero trust, análisis predictivo y cómputo cuántico también potencialmente influirán en la forma en que las organizaciones protegen la información confidencial o sensible para mantenerse un paso adelante de los cibercriminales.
Trend Vision One™ Cloud Security es una poderosa plataforma integral para la gestión de la postura de seguridad de datos para ambientes en la nube, la nube híbrida y multinube.
Cloud Security brinda una visión detallada de los activos y controles de datos, junto con una gestión integral de los activos y sistemas basados en la nube, una integración fluida con cualquier sistema existente de ciberseguridad, y una capacidad inigualada de predecir, detectar y responder en tiempo real incluso ante las ciberamenazas más avanzadas.
Además, los dashboards centralizados de Cloud Security le permiten monitorear en tiempo real exactamente dónde se encuentra su información sensible, quién tiene acceso a ella y proteger su superficie de ataque ante brechas de datos, hackeos y otros ciberataques.
Con Cloud Security, su organización puede asegurar que cumple fácilmente con sus metas estratégicas.
Fernando Cardoso
Vice President of Product Management
Fernando Cardoso es el Vice Presidente de Gestión de Productos en Trend Micro, enfocándose en el siempre cambiante mundo de la IA y la nube. Su carrera comenzó como Ingeniero de Ventas y de Redes, donde desarrolló sus habilidades en data centers, la nube, DevOps y ciberseguridad, áreas que continúan apasionándolo.
La postura de seguridad de datos se refiere a la suma total de las políticas, herramientas y sistemas para proteger la información sensible o confidencial de una organización.
La gestión de la postura de seguridad es un enfoque estratégico para proteger información sensible o confidencial ante brechas, hackeos y ciberataques.
Los componentes clave de la gestión de la postura de seguridad de datos (DSPM) son el descubrimiento de datos, la clasificación de datos, la evaluación de riesgos, la remediación de riesgos y el monitoreo y la evaluación continuas.
Las organizaciones pueden mejorar su postura de seguridad de datos por medio de controles automatizados de acceso, tecnologías de encripción de datos y herramientas de prevención de pérdida de datos (DLP) para proteger la información sensible.
DSPM (data security posture management) ofrece un enfoque mucho más completo, estratégico y proactivo para la seguridad de datos que las herramientas tradicionales de prevención de pérdida de datos (DLP).
La gestión de la postura de seguridad de datos (DSPM) identifica y protege la información sensible. La gestión de la postura de seguridad de la nube (CSPM) identifica vulnerabilidades en la infraestructura en la nube para proteger los ambientes en la nube.
Sí, DSPM (data security posture management) puede encontrar, detectar y gestionar activos de “shadow data” y “orphaned data” en una variedad de ambientes en la nube.
Sin una estrategia de gestión de la postura de seguridad de datos (DSPM), los ambientes en la nube, multinube e híbridos están en riesgo de perder información sensible por medio de robo o de compromiso de la infraestructura.
Sí, DSPM (data security posture management) es una forma altamente efectiva de proteger su información en los ambientes en la nube, incluyendo nubes híbridas y ambientes multinube.
DSPM (data security posture management) puede ayudar a detectar las amenazas internas al permitir que las organizaciones den seguimiento a dónde se encuentra su información y quién tiene acceso a ella.
Reporte de Verizon de brechas de datos & almacenamiento en la nube no protegido
Responsabilidad Compartida para la Seguridad de la Nube
Está a una Falla de Configuración de una Brecha de Datos Basada en la Nube
Microsoft Azure Well-Architected Framework
Usando Shift-Left para Encontrar Vulnerabilidades Antes del Despliegue
AWS Well-Architected
Seguro, Protegido y Privado, Sin Importar Cuál Sea Su Negocio
National Institute of Standards and Technology (NIST)