¿Qué es la Gestión de Eventos e Información de Seguridad (SIEM)?

tball

La Gestión de Eventos e Información de Seguridad (Security Information and Event Management, SIEM) es una solución de ciberseguridad que recopila, analiza y correlaciona información de seguridad de varias fuentes para detectar, investigar y responder en tiempo real ante amenazas potenciales.

Significado de SIEM

El centro de operaciones de seguridad (SOC) juega un papel cada vez más importante en la ciberseguridad. El SOC es una unidad centralizada que gestiona los eventos de seguridad en una organización. Es una parte esencial de una estrategia integral de ciberseguridad, diseñada para monitorear, detectar, mitigar y responder ante las ciberamenazas en tiempo real. El volumen y la complejidad de los ciberataques ha hecho del SOC un componente indispensable para las organizaciones que buscan proteger sus activos digitales y mantener posturas robustas de seguridad.

Funciones de Seguridad de SIEM

Los sistemas SIEM operan por medio de recopilar y agregar la información de logs, realizar análisis de correlación para identificar anomalías y generar alertas accionables para los equipos de seguridad. También brindan reportes detallados para ayudar con los requerimientos de cumplimiento y auditoría. Como una piedra angular de los centros de operaciones de seguridad modernos (SOCs), SIEM mejora la detección de amenazas, la respuesta a incidentes y la postura general de seguridad al transformar los datos de logs en inteligencia accionable para asegurar que las organizaciones puedan mitigar riesgos de forma proactiva.

Recopilación de logs

Los sistemas SIEM recopilan logs y datos de alertas de varios dispositivos y aplicaciones a través de la infraestructura de TI, incluyendo firewalls, servidores, endpoints, bases de datos y servicios en la nube. Esta agregación asegura que toda la información relevante para la seguridad está almacenada en un solo lugar, optimizando la visibilidad y eliminando silos. Los logs pueden incluir actividades de usuarios, errores del sistema, intentos de acceso y eventos específicos a aplicaciones. La capacidad de ingerir la información de diversas fuentes permite que SIEM brinde una visión holística del panorama de seguridad de una organización.

Correlación de eventos de seguridad

La correlación de eventos de seguridad involucra analizar patrones y relaciones entre múltiples logs para identificar amenazas potenciales o comportamientos sospechosos. Por ejemplo, un solo intento fallido de inicio de sesión podría no ser causa de preocupación, pero varios intentos fallidos seguidos de uno exitoso desde una ubicación inusual podrían indicar un ataque de fuerza bruta. Al aplicar reglas predeterminadas, algoritmos de machine learning y análisis contextualizado, SIEM identifica estos patrones y prioriza los incidentes potenciales de seguridad para su investigación.

Alertas y notificaciones

Cuando se detecta actividad inusual o un incidente potencial de seguridad, los sistemas SIEM generan alertas de acuerdo con guías y reglas predeterminadas. Estas alertas se envían a los equipos de seguridad por medio de dashboards, emails o herramientas integradas de respuesta. Por ejemplo, una alerta podría detonarse por un acceso no autorizado a una base de datos crítica o actividades inusuales en el tráfico de la red que podrían indicar un ataque DoS (denegación de servicio). Las alertas se priorizan para ayudar al personal de seguridad a enfocarse en los temas de mayor importancia, mejorando la eficiencia de las acciones de respuesta.

Generación de reportes

Las plataformas SIEM generan reportes integrales que resumen los eventos, tendencias y las respuestas a incidentes de seguridad. Estos reportes son esenciales para comprender la postura de seguridad de la organización a lo largo del tiempo, cumplir con los requerimientos normativos y brindar insights accionables para mejorar las defensas en el futuro. También pueden incluir flujos de trabajo para gestión de incidentes, detallar paso por paso los procesos para la contención, eliminación y recuperación ante una brecha. Los reportes a menudo sirven como documentación crítica para revisiones internas y auditorías externas.

Funciones de Seguridad de SIEM

Herramientas de SIEM

Las herramientas de SIEM recopilan y analizan en tiempo real grandes volúmenes de información provenientes de los endpoints de la organización, y detectan y bloquean las ciberamenazas de la mano de los equipos de seguridad. Usted necesita definir reglas para ayudar a esos equipos y generar alertas.

Las herramientas de SIEM también ayudan con:

  • Logs de eventos que pueden ayudar a consolidar la información de varias fuentes.
  • Agregar inteligencia a la información “cruda” que se obtiene de una correlación de eventos de diferentes logs o fuentes.
  • Automatización de las alertas de seguridad. La mayoría de las plataformas SIEM le permitirán establecer notificaciones directas.

Las herramientas de SIEM y SOAR (Security Orchestration, Automation, and Response) han sido cruciales para centralizar la información de los eventos de seguridad y automatizar los flujos de respuesta. A pesar de su utilidad, enfrentan algunos desafíos importantes:

  • Sobrecarga de información: Las plataformas SIEM pueden generar una cantidad excesiva de alertas, abrumando a los equipos del SOC y causando fatiga.
  • Complejidad de integración: SOAR depende fuertemente de una integración completa con varias herramientas, la cual puede llegar a ser muy complejo y costar tiempo.
  • Silos operativos: Ambas tecnologías requieren de un esfuerzo manual importante para poder correlacionar información y orquestar las respuestas, creando ineficiencias en la respuesta a incidentes.

Aunque estas herramientas son muy valiosas, su enfoque fragmentado para la detección y respuesta ha creado una oportunidad para que XDR pueda brindar una solución mucho más integral.

XDR vs. SIEM

SIEM XDR

XDR es similar a SIEM en el sentido de que es una herramienta para mejorar la eficiencia de la seguridad. Las diferencias entre ambas son las siguientes:

Objetivos de recopilación de datos y contextualización

  • SIEM: Recopila, gestiona y analiza eventos y logs generados dentro de una red o un sistema. El análisis se realiza principalmente en la información de los logs para detectar actividades inusuales y señas de un ataque.
  • XDR: Recopila y analiza la telemetría de varias fuentes de información, incluyendo endpoints, redes y la nube. No solamente recopila eventos de seguridad, pero también información sobre archivos y procesos en endpoints, información del tráfico de la red, etc.

Análisis y detección

  • SIEM: Analiza la información recolectada de acuerdo con reglas y algoritmos predefinidos. Detecta actividades inusuales o señales de ataque y genera alertas apropiadas. Algunos productos tienen la capacidad de realizar análisis de correlación de amenazas entre logs mecánicos. Sin embargo, la decisión de si el evento se tarta de un posible ciberataque o no depende de la "intuición humana" del operador.
  • XDR: De acuerdo con la inteligencia de amenazas (sobre malware, sitios y mails maliciosos, métodos de ataque, etc.) que poseen las empresas de ciberseguridad que proveen soluciones de XDR, los indicadores de los ciberataques son determinados por la telemetría recopilada.

Respuesta a incidentes y automatización

  • SIEM: Brinda información y procedimientos básicos para asistir en la respuesta ante incidentes. SIEM se enfoca principalmente en la generación y monitoreo de alertas, mientras que se podrían requerir otros productos para los procesos de respuesta como tal.
  • XDR: Brinda funcionalidades de automatización y orquestación para soportar una rápida respuesta a los incidentes de seguridad. Se analizan las amenazas detectadas y brinda una guía para la respuesta en tiempo real.

Dependencia en las fuentes

  • El valor de una solución SIEM está relacionado directamente con las fuentes de las cuales obtiene su información. Si hay alguna brecha en la cobertura, a menudo no se detecta o se detecta cuando ya es muy tarde.
  • Como consecuencia, si comparamos SIEM to XDR, también deberíamos señalar que en la mayoría de los casos no se excluyen mutuamente. En realidad, se complementan muy bien entre ellas, ya que SIEM obtiene el mayor valor de los logs de detección y respuesta.
  • Debido a la dependencia de una solución SIEM de la calidad de la información generada por terceros, a menudo sucede que ambas variantes se usan en paralelo y las soluciones de XDR pasan la información ya correlacionada a SIEM.

Beneficios de SIEM

Los logs se pueden gestionar de forma centralizada

Al introducir SIEM, los logs se pueden gestionar de forma centralizada. Esto elimina la necesidad de gestionar los logs para cada dispositivo y reduce los errores y omisiones en la gestión. Además, SIEM tiene la función de normalizar los logs recopilados y visualiza el ambiente entero de TI, habilitando una gestión integral y eficiente.

Detección temprana de incidentes y amenazas de seguridad

SIEM centraliza la gestión de logs y realiza análisis de correlación en tiempo real permitiendo una detección temprana de incidentes y amenazas. Cuando se descubre un indicio o incidente, se puede proceder de inmediato con la respuesta para minimizar el daño.

Prevención de fraude interno

Los incidentes de seguridad no son causados exclusivamente por ciberataques externos. También es importante prevenir faltas de conducto en los empleados de su organización para mantener la seguridad. Al introducir SIEM, puede detectar comportamientos sospechosos en sus empleados, además de accesos no autorizados. SIEM también es efectiva para prevenir fraude interno.

Eliminando la escasez de personal de seguridad

Al usar SIEM, también puede optimizar las operaciones de seguridad. Al automatizar tareas como agregación, normalización y análisis de logs, puede reducir los recursos que requiere su organización para mantener sus medidas de seguridad. Aunque sí se requiere de un cierto nivel de conocimientos de seguridad para operar SIEM, introducirlo le permitirá implementar medidas de seguridad de forma más eficiente que nunca.

El rol de SIEM en el SOC

SIEM se usa principalmente en el centro de operaciones de seguridad (SOC): una organización que monitorea la seguridad dentro de una organización y comprende cómo ocurren los ataques e incidentes de seguridad. Es una herramienta importante para que los equipos de seguridad puedan apoyar de forma eficiente a las operaciones de seguridad de las siguientes maneras.

Notificaciones de alertas por medio de la gestión integrada de logs

SIEM gestiona varios logs de forma integrada y detecta señales de actividad anormal o de ataques, y alerta al personal de seguridad. Por ejemplo, además de detectar malware y otros comportamientos no autorizados, SIEM le alertará cuando se detecten eventos sospechosos, como múltiples intentos de inicio de sesión a servidores donde se almacene información sensible, o el uso de servicios en la nube no autorizados por la organización.

Investigación y respuesta ante incidentes

Al detectar eventos sospechosos o no autorizados, SIEM investiga si se trata o no de un ciberataque (comportamientos normales, errores de acceso, etc.) Si determina que se trata de un ciberataque, le puede dar seguimiento a la ruta y el alcance del ataque, incluyendo si se trata de un ciberataque interno o externo, para brindar apoyo a la respuesta a incidentes.

Reporteo

Desde una perspectiva de mediano a largo plazo, visualiza el estado de las violaciones a las políticas de seguridad de su empresa y el impacto de los ciberataques para crear un reporte. Al visualizar qué clase de ciberataques ha enfrentado la organización en uno, tres, seis meses, un año, etc., la empresa puede considerar cómo proceder para fortalecer sus medidas de seguridad.

Los casos principales de uso de SIEM se listan arriba, pero el mayor beneficio para el personal de seguridad es la capacidad de visualizar rápidamente los eventos y la información de los logs de varios productos distintos, y unir todo para coordinar los siguientes pasos.

Desafíos de SIEM

Aunque SIEM beneficia a los SOCs y a otras organizaciones, también trae consigo los siguientes desafíos:

Implementación y configuración complejas

Los SIEMs son sistemas complejos que requieren de tiempo y expertise para su implementación y configuración. Los profesionales de seguridad deben continuamente integrar dispositivos y fuentes de información, configurar reglas y ajustar las alertas.

Procesamiento de grandes cantidades de información

Se debe procesar y analizar una gran cantidad de logs. Para esto, se requieren recursos de almacenamiento y hardware específico para procesar grandes cantidades de información. También es necesario gestionar los periodos de retención de la información y la reducción/compresión de la información.

Respuesta ante falsos positivos y sobrecarga de alertas

Los SIEMs generan alertas de acuerdo con reglas y patrones predeterminados. Sin embargo, es posible que ocurran falsos positivos y negativos. Dependiendo de la configuración, se puede recibir un gran número de alertas y esto requeriría de realizar ajustes.

Respuesta después de la detección de un incidente

Cuando se detecta un evento en tiempo real, se debe confirmar y responder ante el incidente. Si el personal de seguridad no ajusta las alertas de forma proactiva, se verán obligados a responder a alertas de varios “tamaños”, lo que podría reducir la eficiencia operativa.

Recursos requeridos

Una implementación y operación adecuadas de SIEM requiere de capacidades de análisis y gestión de logs. También requiere de la disponibilidad de recursos apropiados (personal, hardware y software).

¿Dónde puedo obtener ayuda con SIEM?

Como ya ha leído, SIEM no es algo que deba hacerse de forma aislada. Trend Vision One™ Security Operations (SecOps) correlaciona eventos a través de endpoints, servidores, emails, identidades, dispositivos móviles, datos, workloads en la nube, OT, redes e inteligencia de amenazas, e integra XDR, SIEM agentic y SOAR para contextualizar todo de forma integral.

SecOps le ayuda a descubrir cuáles son las mayores prioridades, obtener alertas accionables y automatizar acciones complejas de respuesta. Su equipo pasará menos tiempo realizando tareas tediosas y repetitivas, y más tiempo en trabajo proactivo que genera valor como threat hunting.

Joe Lee

Vice President of Product Management

pen

Joe Lee es Vice Presidente de Gestión de Producto en Trend Micro, donde lidera el desarrollo y la estrategia global y de productos para soluciones empresariales de email y redes.

Preguntas Frecuentes

Expand all Hide all

¿Qué es lo que hace la Gestión de Eventos e Información de Seguridad (SIEM)?

add

SIEM (Security Information and Event Management) recopila, analiza y correlaciona información de seguridad a través de los sistemas de una organización para detectar amenazas, soportar la respuesta a incidentes y asegurar el cumplimiento.

¿Cuáles son los roles principales de SIEM?

add

Los 3 roles principales de SIEM son recopilar y centralizar la información de seguridad, detectar y alertar sobre amenazas potenciales y soportar la respuesta a incidentes y el cumplimiento.

¿Cuál es el propósito de la regla de correlación de SIEM?

add

El propósito de la regla de correlación de SIEM es detectar amenazas complejas de ciberseguridad que pudieron haber sido pasadas por alto por otros métodos de detección.

¿Cuál es la diferencia entre SIM y SEM?

add

SIM (Security Information Management) recopila y analiza la información de los logs a largo plazo para realizar reportes y supervisar el cumplimiento. SEM (Security Event Management) se enfoca en detectar y responder rápidamente ante las amenazas.

¿Cuál sería un ejemplo de una herramienta de SIEM?

add

Ejemplos de herramientas usadas comúnmente en SIEM incluyen herramientas de recopilación de datos, nódulos de búsqueda, puntos de agregación y alertas de seguridad.

¿Cuáles son los 3 tipos de SIEM?

add

Los 3 tipos principales de sistemas SIEM son on-premises, basados en la nube e híbridos.

¿Qué se considera como SIEM?

add

SIEM es cualquier servicio o solución de ciberseguridad que analiza los logs de TI para detectar y responder ante posibles incidentes de seguridad.

¿Cuál es la diferencia entre un firewall y un SIEM?

add

Un firewall bloquea ataques maliciosos y evita que se infiltren en los sistemas. SIEM es una solución más amplia que detecta las ciberamenazas dentro de un sistema.

¿Qué es un software de SIEM?

add

SIEM es una herramienta de ciberseguridad que analiza la información de los logs de TI para detectar y responder ante las ciberamenazas.

¿Cuál es la diferencia entre SIEM y SOC?

add

Los SOCs (centro de operaciones de seguridad) son equipos de expertos de seguridad. SIEM es una herramienta que usan los SOCs para detectar y prevenir ciberataques.