SIEM Agentic es un sistema de inteligencia artificial diseñado para realizar tareas de gestión de información y eventos de seguridad sin intervención humana.
Índice
Conforme la complejidad de los ataques incrementa, los centros de operaciones de seguridad (SOC) enfrentan el desafío de gestionar el gran número de alertas de seguridad que se generan. La introducción de SIEM (Security Information and Event Management) ayudó a aligerar la carga de trabajo. Es un sistema de recopila, analiza y correlaciona información de seguridad a través de toda la organización para detectar amenazas y soportar la respuesta a incidentes. Ahora, SIEM Agentic va un paso más allá por medio del uso de IA para evaluar grandes cantidades de información, adaptarse dinámicamente a cambios en el ambiente y tomar decisiones informadas para lograr las metas de seguridad de una organización.
Se le llama “agentic” porque está conformada por varios componentes autónomos e interconectados de IA llamados agentes.
Un Sistema de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM) Agentic puede ser entrenado para:
Las soluciones tradicionales de SIEM requieren de analistas humanos para evaluar y responder a las alertas que genere el sistema. Esto es posible para un número limitado de alertas al día, pero no es factible a gran escala. SIEM agentic usa IA y machine learning para gestionar grandes volúmenes de alertas.
SIEM tradicional es en su esencia un agregador avanzado de logs, mientras que SIEM agentic es como un analista inteligente con excelente memoria. SIEM agentic toma decisiones de forma dinámica de acuerdo con el historial y el contexto de los patrones que observa, eligiendo el camino más eficiente para la resolución por medio de APIs.
El machine learning es crucial para SIEM agentic. Los agentes de IA observan a la organización para conocer la historia detrás de las decisiones de seguridad. Revisan cómo los ingenieros escriben las reglas, responden ante las amenazas y patrones, reaccionan ante los falsos positivos y ajustan los parámetros. Al detectar la lógica detrás de cada acción, SIEM agentic aprende a tomar decisiones inteligentes.
SIEM agentic recopila la información de múltiples fuentes para realizar análisis en tiempo real en ambientes en la nube, endpoints, identidades de usuarios y dispositivos, patrones de ataque, cambios en el sistema, regulaciones y más.
Entonces realiza tareas automatizadas por medio de APIs, resumiendo sus acciones y explicando el por qué de las mismas. Estos “caminos” almacenados entonces sirven de referencia para los agentes de IA y los analistas humanos para mejorar la toma de decisiones en el futuro.
SIEM agentic aplica el razonamiento de acuerdo con modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), se refiere a su creciente memoria y procesa nueva información para afinar su toma de decisiones. Cuando se trata de realizar investigaciones, SIEM agentic actúa de forma dinámica, cambiando su enfoque de acuerdo con la información que descubre en lugar de verse restringida a una lista fija de elementos.
Con su independencia, inteligencia y memoria, SIEM agentic tiene varios beneficios importantes:
Casi cualquier industria puede beneficiarse de implementar SIEM agentic. Estos son algunos ejemplos:
Aunque los beneficios de SIEM agentic son varios, también trae consigo sus desafíos, incluyendo:
Las organizaciones deben de implementar cuidadosa y gradualmente SIEM agentic tomando en cuenta lo siguiente:
Con la adopción y la evolución de SIEM agentic, esperamos un cambio en cómo se realizan las operaciones de seguridad. Uno de los más importantes será el rol de los analistas. Podrán delegar tareas y análisis a los agentes, y sus investigaciones dejarán de ser reactivas. Esto les permitirá tener más tiempo para enfocarse en tareas proactivas y en tomar decisiones estratégicas. Sin embargo, este cambio no se trata de pasarle todo el trabajo a una máquina. Se trata de establecer un balance entre la funcionalidad del agente y la inteligencia humana.
Los equipos del SOC pueden tener dificultades para optimizar su SIEM debido a recursos limitados y la cantidad de esfuerzo manual necesario, lo cual los puede dejar con una gran cantidad de información que deja pocos insights accionables. Aunque SIEM es reactivo por defecto, su equipo del SOC no puede actuar de forma rápida y enfocada.
Trend Vision One™ Agentic SIEM, que forma parte de Trend Vision One™ Security Operations (SecOps), trata su esquema como un idioma. Usa IA para comprender la intención detrás de la información, soporta sensores nativos y de terceros, y recibe información de más de 900 fuentes de terceros. Con todo esto, podrá reducir proactivamente los riesgos, automatizar las respuestas y maximizar el valor de sus inversiones actuales de seguridad.
Jayce Chang es el Vice Presidente de Gestión de Productos, con un enfoque estratégico en Operaciones de Seguridad, XDR y SIEM/SOAR Agentic.
Las 3 características de SIEM son: 1) recopilación y correlación en tiempo real de logs e información; 2) alertas y notificaciones en tiempo real; 3) el uso de IA para alertar y reportar.
Las herramientas de SIEM pueden tener la modalidad on-premises (instaladas en el servidor de la organización), en la nube (hosteadas por un proveedor de la nube) e híbridas (una combinación de ambos).
Aunque SIEM incluye automatización basada en reglas predeterminadas, SIEM de próxima generación incluye IA, machine learning y automatización avanzada, permitiendo que resuelva problemas más rápido y detecte amenazas proactivamente.
La herramienta SIEM de Google se llama Google Security Operations. Incluye SIEM basado en la nube, una plataforma unificada, infraestructura escalable e inteligencia de amenazas.
Los frameworks para los flujos de trabajo agentic se componen de herramientas y estructuras para crear agentes autónomos de IA para realizar tareas complejas.
Los frameworks más utilizados son LangChain, LangGraph y Microsoft AutoGen.
IA agentic usa agentes autónomos de IA para tomar decisiones e iniciar acciones de respuesta contra las amenazas de seguridad, todo cuidadosamente monitoreado.
La tecnología de IA agentic es un sistema autónomo de inteligencia artificial que se entrena para lograr una meta en particular con poca supervisión humana.
IA agentic puede traer riesgos como vulnerabilidad de datos, consideraciones éticas, control limitado o malos usos.
Sí. Existen sistemas autónomos de inteligencia artificial que toman decisiones y actúan sin intervención humana.