DevSecOps, que es la abreviatura de desarrollo, seguridad y operaciones, es la práctica de integrar la seguridad directamente en cada fase del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC), desde la planificación y la codificación hasta la construcción, las pruebas, la liberación y la operación de aplicaciones.
Tabla de contenido
DevOps se centra en agilizar cómo se construye, prueba y libera el software para que los equipos puedan entregar rápidamente y de manera confiable utilizando la automatización y la colaboración estrecha entre los equipos de desarrollo y operaciones. DevSecOps mantiene esos objetivos pero también integra la seguridad a lo largo de cada fase del ciclo de vida del desarrollo, tratándola como responsabilidad de todos en lugar de un filtro final o un problema de un equipo separado.
Capacidad
DevOps
DevSecOps
Objetivo principal
Velocidad de entrega y fiabilidad operativa
Velocidad de entrega y seguridad verificable a lo largo del SDLC
Momento
Post-despliegue
Diseño → código → construcción → pruebas → liberación → despliegue → operación
Propiedad
Operaciones de seguridad centralizadas
Compartida entre Dev, Sec y Ops (campeones de la seguridad)
Automatización
Workflows SIEM/SOAR
Gates CI/CD, policy-as-code, artefactos firmados
Resultado
Contención de incidentes, forense
Menos incidentes, liberaciones seguras más rápidas, evidencia lista para auditoría
"Shift left" significa introducir prácticas de seguridad en etapas más tempranas del proceso de desarrollo en lugar de esperar hasta el final o después del despliegue. Al desplazar la seguridad hacia la izquierda, permite a los equipos identificar amenazas de seguridad temprano y proporcionar a los desarrolladores retroalimentación inmediata y accionable mientras el código aún está fresco y es barato de cambiar.
"Seguridad como Código" significa codificar políticas de seguridad, controles y verificaciones de la misma manera que se trata el código de la aplicación que se versiona, revisa, prueba y automatiza en CI/CD. Tratar las políticas como código mejora los flujos de trabajo de los desarrolladores al convertir la seguridad en retroalimentación automatizada en lugar de una revisión manual. El resultado es una seguridad que escala con la entrega, se prueba como código y se aplica automáticamente con cada actualización.
Las herramientas de Monitoreo Continuo proporcionan observación y análisis en tiempo real de la seguridad de aplicaciones e infraestructura desde la planificación hasta los entornos de producción para identificar riesgos potenciales de seguridad. Los escáneres de vulnerabilidades automatizados, la policy-as-code y los pipelines de telemetría recopilan y evalúan continuamente señales a través del código, las construcciones, las configuraciones en la nube y la ejecución. Este enfoque proactivo ofrece detección de amenazas en tiempo real y asegura que la seguridad mejora con cada liberación.
Reemplaza los filtros manuales con barandillas automatizadas. Ejecuta escaneos de código en cada commit, verifica las dependencias en cada construcción, valida contenedores e infraestructura como código en cada pull request, y aplica políticas en el momento del despliegue. Usa la automatización para correcciones comunes y escala el resto a través de pull requests o tickets.
Una cultura de responsabilidad compartida en DevSecOps significa que los desarrolladores, la seguridad y las operaciones poseen juntos los resultados de seguridad desde la planificación hasta la producción. Los campeones de la seguridad dentro de los equipos de producto traducen las políticas en orientación práctica, ayudan a clasificar el ruido y retroalimentan las mejoras de las reglas a los equipos centrales. Las revisiones post-incidente sin culpa y las métricas transparentes mantienen la responsabilidad saludable y medible. Con una propiedad clara y flujos de trabajo adaptables, los equipos mejoran continuamente las pruebas, las políticas y los runbooks, convirtiendo la seguridad en un hábito colaborativo en lugar de un filtro final.
Implementar trazabilidad, auditabilidad y visibilidad en un proceso DevSecOps ofrece una visión más clara y fortalece la seguridad general.
Enlaza cada cambio desde el requisito hasta la ejecución: ticket → PR/commit → construcción → artefacto → despliegue. Incluye quién lo hizo, qué cambió, cuándo y por qué. Esto hace que el análisis de causa raíz sea rápido, aclara la propiedad y previene "cambios misteriosos".
Produce evidencia verificable y revisable para controles y cambios: logs CI/CD inmutables, aprobaciones, artefactos firmados, SBOMs y excepciones documentadas con expiración. Esto convierte las auditorías en verificación de hechos en lugar de búsquedas manuales.
Proporciona información en tiempo real sobre el código, los pipelines, las configuraciones en la nube y el riesgo en ejecución a través de dashboards unificados, alertas y propiedad. Con señales y umbrales claros, los equipos detectan desviaciones y amenazas temprano y actúan rápidamente para reducir el impacto.
DevSecOps se basa en un conjunto diverso de herramientas que integran verificaciones de seguridad en cada etapa del pipeline de desarrollo y despliegue. Algunas de las herramientas más comúnmente utilizadas incluyen:
Las herramientas SAST analizan el código fuente y las configuraciones para encontrar patrones inseguros como inyección SQL, criptografía débil y APIs peligrosas antes de que la aplicación se ejecute. En una cadena de herramientas DevSecOps, las soluciones SAST se ejecutan en IDEs y CI en cada pull request, proporcionan hallazgos a nivel de línea con orientación y bloquean las fusiones en problemas de alta gravedad. Son ideales para la detección temprana y para la aplicación de directrices de codificación segura.
Las herramientas IAST instrumentan una aplicación en ejecución en un entorno de prueba o staging para examinar el comportamiento del código durante la ejecución. Al asociar cada solicitud con las líneas que se ejecutan, IAST detecta vulnerabilidades explotables con mayor fidelidad y menos falsos positivos que SAST o DAST, así como también señalando el código exacto que se ejecutó y proporcionando pasos simples para reproducir el problema.
Las herramientas DAST realizan pruebas automatizadas en caja negra contra una aplicación desplegada en un entorno de staging o prueba. Simulan tráfico de atacantes y ejercen flujos de usuarios reales con cuentas de prueba. Usando tu especificación OpenAPI como mapa, estas herramientas exploran puntos finales e intentan entradas abusivas para revelar autenticación débil, redirecciones inseguras, desviaciones de configuración e inyección. Estos hallazgos se registran luego en CI/CD y se asignan a los equipos correctos para su seguimiento.
El Análisis de Composición de Software (SCA) es un proceso automatizado para encontrar paquetes de código abierto en una aplicación. Las soluciones SCA identifican todas las bibliotecas y dependencias de terceros en la base de código, las asocian a CVEs conocidos y evalúan el cumplimiento de licencias en tiempo real. Cuando se integran en pipelines CI/CD, SCA puede bloquear construcciones con vulnerabilidades críticas y alertar a los desarrolladores para que solucionen el problema.
El escaneo de secretos es un proceso automatizado para detectar claves API, tokens y contraseñas codificadas en el código, el historial de commits y las configuraciones. Aplica hooks pre-commit y rota cualquier credencial expuesta.
La seguridad de contenedores escanea imágenes base y capas para CVEs, aplica imágenes mínimas y valida configuraciones de ejecución como la ausencia de usuario root, sistemas de archivos de solo lectura y capacidades reducidas. Integra con tu registro para que las imágenes vulnerables sean puestas en cuarentena automáticamente.
Las prácticas DevSecOps ahorran tiempo al integrar verificaciones de seguridad automatizadas y barandillas directamente en el pipeline CI/CD, ayudando a identificar problemas a lo largo del SDLC y previniendo correcciones de vulnerabilidades en etapas tardías.
DevSecOps hace que la seguridad sea proactiva al convertirla en un bucle de retroalimentación automatizado y siempre activo que funciona desde el diseño hasta la producción, para asegurar que los riesgos se predicen, previenen y se demuestran seguros antes de convertirse en incidentes.
Usar prácticas DevSecOps sólidas reduce los costos porque previenes problemas costosos en lugar de limpiarlos después. Encontrar una vulnerabilidad en la revisión de código o CI cuesta minutos, pero encontrar el mismo problema en staging o producción puede resultar en horas de rework, hotfixes e incluso tiempo de inactividad.
El enfoque DevSecOps es clave para desbloquear una mejor colaboración entre Dev, Sec y Ops porque convierte la seguridad en una propiedad compartida y en una parte visible del pipeline de desarrollo en lugar de un punto de control en etapas tardías.
Regulaciones como PCI DSS, HIPAA, ISO 27001, SOC 2 y las bases de los proveedores de nube requieren pruebas. DevSecOps automatiza el cumplimiento al integrar verificaciones y la recopilación de evidencias en CI y CD. La policy-as-code aplica estándares en cada cambio. Al mismo tiempo, los pipelines generan artefactos versionados como SBOMs, resultados de pruebas, firmas y aprobaciones, y los dashboards exponen la postura de cumplimiento en tiempo casi real. El resultado son liberaciones predecibles, listas para auditoría, que reducen el riesgo y la carga administrativa.
DevSecOps significa Desarrollo, Seguridad y Operaciones, integrando prácticas de seguridad en cada fase del ciclo de vida del desarrollo de software.
DevSecOps funciona al integrar verificaciones de seguridad automatizadas en los pipelines de desarrollo, permitiendo integración continua, pruebas y entrega segura de software.
Implementa DevSecOps automatizando verificaciones de seguridad, integrando herramientas en los pipelines CI/CD y fomentando la colaboración entre desarrollo, seguridad y operaciones.
Las herramientas DevSecOps automatizan la seguridad en los pipelines CI/CD, incluyendo Snyk, Aqua, SonarQube, Checkmarx y HashiCorp Vault para un desarrollo seguro.
DevSecOps mejora la seguridad del software, acelera la entrega, reduce las vulnerabilidades, mejora la colaboración y asegura el cumplimiento mediante la integración automatizada de la seguridad en el desarrollo.
DevOps se centra en la velocidad y fiabilidad de la entrega, mientras que DevSecOps añade controles de seguridad integrados y evidencia para que puedas moverte rápido y mantenerte seguro.
DevSecOps implica codificar aplicaciones seguras, pero también incluye automatización, monitoreo y colaboración entre los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones.