En el mundo hiperconectado actual, las organizaciones que pertenecen a infraestructuras críticas deben garantizar que sus datos se mantengan seguros, cumplan con la normativa y permanezcan bajo su control. La soberanía desempeña un papel fundamental en este cometido, ya que ayuda a las organizaciones a mantener sus datos dentro de unos límites geográficos u operativos definidos. Esto refuerza la resiliencia nacional y la alineación con los requisitos de gobernanza locales, permitiendo operaciones seguras y fiables.
Sobre esta base, la ciberresiliencia surge como una capacidad esencial que prioriza la capacidad de su organización para mantener las operaciones básicas y recuperarse rápidamente de ciberataques u otras interrupciones, incluida la pérdida de conectividad a Internet. La posibilidad de operar plataformas de seguridad y sistemas de monitorización sin conexión es crucial para contener amenazas y garantizar la continuidad del negocio.
Sectores críticos como la sanidad pública, la energía y los servicios públicos, las telecomunicaciones, el transporte, los servicios financieros y la defensa sostienen funciones nacionales esenciales y la estabilidad de la sociedad. En estos entornos altamente regulados, la soberanía de los datos es fundamental para mantener el cumplimiento normativo, defenderse de amenazas externas y preservar el control sobre sistemas críticos e información sensible.
Es vital para las infraestructuras críticas nacionales (CNI), como las centrales eléctricas, que a menudo utilizan redes aisladas y sistemas físicamente separados para evitar ataques remotos. Sin embargo, estos sistemas pueden seguir siendo vulnerables a amenazas procedentes de dispositivos extraíbles infectados. La Directiva NIS2 de la UE exige que las CNI y otras entidades esenciales implementen una gestión de riesgos sólida, que incluya planes de continuidad del negocio y recuperación ante desastres, garantizando la resiliencia de los servicios vitales.
Las agencias de defensa manejan información clasificada, operaciones críticas e inteligencia que deben permanecer dentro de las fronteras soberanas. La soberanía de los datos garantiza el cumplimiento de las leyes de seguridad nacional y protege frente a interferencias extranjeras o ciberespionaje. Se trata de un principio fundamental de diseño arquitectónico.
Para respaldar este imperativo, nuestra plataforma de ciberseguridad empresarial impulsada por IA, Trend Vision One™, asegura la innovación, proporcionando protección robusta, gestión proactiva de riesgos y eficiencia operativa en entornos híbridos. Adopte tecnologías transformadoras como AI factory y agentic AI, mantiendo los datos sensibles bajo control nacional, dentro de los límites definidos y en cumplimiento con la normativa en constante evolución. Integrar la soberanía como una capacidad estratégica permite responder a las crecientes exigencias de la gobernanza global y jurisdiccional.
Descubra cómo puede garantizar la soberanía de los datos en todas sus operaciones críticas con Trend Vision One.
Desde las centrales eléctricas hasta los servicios de suministro de agua, este sector es un objetivo prioritario para las ciberamenazas, ya que resulta esencial para la vida cotidiana de los ciudadanos. Para las organizaciones con estrictas necesidades de seguridad y cumplimiento normativo, contar con una instancia soberana de una plataforma de ciberseguridad es un imperativo estratégico. Este enfoque confina todos los datos operativos, la inteligencia sobre amenazas y las herramientas a una jurisdicción legal concreta y de confianza.
Vaya más allá del simple almacenamiento de datos para garantizar que toda la cadena operativa, desde el lugar donde trabajan sus analistas de seguridad hasta donde se procesan sus registros, permanezca bajo el control directo y la gobernanza de las leyes de un solo país.
Obtenga el control de los datos sensibles dentro de las fronteras nacionales y garantice la continuidad del servicio, el cumplimiento normativo y la protección contra amenazas externas con Trend Vision One.
Los proveedores de telecomunicaciones gestionan infraestructuras críticas que permiten la comunicación nacional. El tratamiento soberano de los datos protege la integridad de la red, evita accesos no autorizados y garantiza el cumplimiento de marcos normativos como GPDR o las leyes nacionales de telecomunicaciones.
Mantenga plena jurisdicción sobre sus datos sensibles y, al mismo tiempo, garantice una prestación de servicios segura e ininterrumpida en las redes nacionales con Trend Vision One.
La soberanía en el ámbito sanitario garantiza que los historiales clínicos y la información personal sensible permanezcan bajo control nacional. Con ello se respalda el cumplimiento de las leyes locales de privacidad y se evita que entidades extranjeras accedan a los datos de los pacientes, manteniendo la confianza y la confidencialidad.
Trend Vision One está diseñado para grandes instituciones sanitarias. Permite el control y la protección de la información de los pacientes a nivel nacional, al tiempo que asegura la continuidad operativa en entornos complejos y altamente regulados.
Bancos y las instituciones financieras procesan enormes volúmenes de datos financieros confidenciales. Las soluciones de seguridad soberana garantizan el cumplimiento normativo, reducen el riesgo de fraude y ciberataques, y refuerzan la resiliencia en un sector donde la confianza lo es todo.
Trend Vision One ayuda a las grandes instituciones financieras a mantener un control total sobre sus datos críticos, protegiéndose frente a riesgos en constante evolución.
Trend Vision One
Tu nube. Tus reglas. Tu protección.
Diseñado para ofrecer a gobiernos, infraestructuras críticas, industrias altamente reguladas y al sector privado un control total sobre su postura de ciberseguridad en entornos de nube privada completamente soberanos. Trend Vision One proporciona protección avanzada asegurando que sus datos, operaciones y tecnologías permanezcan completamente bajo su control. Tanto si necesita cumplir con estrictos requisitos nacionales, reducir la exposición a influencias extranjeras o alinearse con las leyes locales de protección de datos, Trend Vision One permite a su organización proteger lo que más importa, garantizando soberanía en sus datos, operaciones y tecnologías.
Datos almacenados, procesados y regulados según las leyes locales.
Para las organizaciones que necesitan mantener un control absoluto sobre sus datos y su movimiento, especialmente en el contexto de la soberanía de los datos, fortalecer el cumplimiento con visibilidad y gobernanza completas es fundamental.
Con Trend Vision One, sus datos se almacenan, procesan y gestionan íntegramente dentro de las fronteras de su país, asegurando un cumplimiento total con las normativas nacionales y regionales, como GDPT, DORA, NIS2, la Ley IA de la UE y otras normas de cumplimiento locales.
Mantenga sus datos seguros, cumpliendo la normativa y exactamente donde deben estar. Póngase en contacto con nuestros expertos para descubrir cómo podemos ayudarle a cumplir los requisitos de cumplimiento locales.
Control total sobre quién gestiona y accede a sus sistemas
Trend Vision One le devuelve el control operativo total. Usted decide quién puede acceder y gestionar su infraestructura de ciberseguridad, ya sean equipos internos, socios certificados o personal gubernamental.
Nuestro enfoque respalda una gobernanza estricta, controles de acceso privilegiados y operaciones localizadas, ayudándole a minimizar amenazas internas y reducir la dependencia de proveedores de servicios en la nube extranjeros. Opere con confianza, respaldado por experiencia local. Contáctenos para obtener más información sobre cómo proteger su infraestructura según sus condiciones.
Soberanía tecnológica
Libertad para elegir y controlar sus herramientas digitales
Trend Vision One funciona con tecnologías transparentes y gobernadas localmente, brindándole independencia frente a plataformas o proveedores controlados desde el extranjero. Se integra a la perfección con sistemas de confianza y ofrece flexibilidad para evolucionar con su hoja de ruta tecnológica estratégica.
Con Trend Vision One, obtienes independencia digital a largo plazo, manteniendo al mismo tiempo detección de amenazas, respuesta y análisis de primer nivel, impulsados por nuestra Plataforma de Ciberseguridad Vision One Agentic AI.
A medida que Europa responde a crecientes dependencias geopolíticas y tecnológicas, el Consejo Europeo de Innovación (EIC) ofrece una perspectiva estratégica sobre la importancia de la soberanía tecnológica, promoviendo liderazgo en innovación y un mayor control sobre tecnologías críticas.
Descubra cómo Europa está configurando su independencia digital en el EIC Statement on Technological Sovereignty, una lectura imprescindible sobre por qué la tecnología soberana es clave para la resiliencia económica y social.
¿Intresado en cómo esto aplica a su organización? Programe una consulta con uno de nuestros expertos para explorar su hoja de ruta tecnológica soberana.
¿Preparado para fortalecer la ciberresistencia de su organización y proteger lo que más importa con una protección soberana? Programe hoy mismo una llamada informativa con uno de nuestros expertos en ciberseguridad soberana.