Firewall as a service (FWaaS) es una oferta de ciberseguridad basada en la nube que proporciona protección completa de firewall de nueva generación (NGFW) sin necesidad de un firewall físico.
Firewall as a service (FWaaS) es una alternativa basada en suscripción al gasto y la complejidad de comprar firewalls tradicionales in situ para proteger redes, sistemas e infraestructura de TI.
A diferencia de los firewalls físicos o de software tradicionales, FWaaS se basa completamente en la nube. Esto le permite proporcionar una protección completa de firewall de nueva generación (NGFW) en cualquier lugar con una conexión a Internet.
FWaaS protege el tráfico de red de amenazas externas e internas, mejorando las capacidades de detección y respuesta de red (NDR). Un FWaaS puede defenderse frente a una amplia variedad de ciberamenazas y ataques, incluidos intentos de acceso no autorizados, estafas de phishing, virus y gusanos, ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), scripting entre sitios (XSS) y ataques de inyección de código SQL, y software malicioso, malware y ransomware.
FWaaS se puede implementar de forma totalmente remota a través de la nube o a través de una combinación híbrida de protección basada en la nube y firewalls tradicionales in situ. Para obtener la máxima protección, la mayoría de las soluciones FWaaS incluyen una variedad de herramientas, tecnologías y características de detección y respuesta ante amenazas, incluidas:
Las soluciones FWaaS utilizan una arquitectura multiusuario que permite que un único firewall remoto proteja a cualquier número de usuarios de ciberamenazas internas y externas independientemente del tipo de dispositivo que estén utilizando o dónde se encuentren.
FWaaS analiza todo el tráfico de datos e Internet que intenta entrar en la red, de forma continua y en tiempo real, para determinar cuál es legítimo y cuál podría ser un ataque. Esto incluye examinar y evaluar los encabezados de los paquetes de datos, así como realizar inspecciones profundas de paquetes (DPI) de los datos contenidos en cada paquete.
Debido a que no necesita confiar en ningún hardware o software nativo, FWaaS se puede integrar sin problemas con las medidas, políticas e infraestructura de ciberseguridad existentes de una organización, independientemente de qué sean o qué sistemas o tecnologías empleen.
Hoy en día, las organizaciones dependen en gran medida de sistemas basados en la nube y, como resultado, esos activos en la nube están siendo cada vez más atacados por ciberamenazas frecuentes y sofisticadas. FWaaS ofrece una forma flexible, económica y escalable para que las organizaciones puedan hacer frente a esas amenazas y proteger sus redes, su información confidencial y privada, y su negocio de los agentes maliciosos.
Debido a que se basan completamente en la nube, las soluciones FWaaS ofrecen varias ventajas técnicas, financieras y de ciberseguridad sobre los firewalls tradicionales. Estas incluyen:
Para las organizaciones que están interesadas en cambiar a la protección de FWaaS, el primer paso suele ser trabajar con un proveedor de FWaaS para evaluar su infraestructura de TI actual y estrategias de gestión de amenazas. El proveedor también ayudará a definir las políticas y objetivos de seguridad de la organización, recomendará un modelo de servicio o implementación que se adapte a sus necesidades y configurará la solución FWaaS correctamente para supervisar y evaluar todos los datos que entran en su red.
Una vez que el firewall como servicio está en funcionamiento, la protección se puede mejorar siguiendo varias prácticas recomendadas, incluidas:
Además, la mayoría de los proveedores de FWaaS también ofrecen formación, investigación y soporte para ayudar a las organizaciones a realizar la transición a FWaaS, configurar sus ajustes y controles e integrar FWaaS con sistemas, herramientas y controles existentes, incluidas redes definidas por software (SDN) y redes de área amplia (SD-WAN).
Aunque Firewall as a Service (FWaaS) y los firewalls de próxima generación (NGFW) comparten el objetivo común de proteger las redes contra amenazas modernas, difieren significativamente en su arquitectura, implementación y flexibilidad operativa.
Característica
FWaaS (Firewall as a Service)
NGFW (Next-Generation Firewall)
Implementación
Nativo en la nube, no se requiere hardware
En las instalaciones o como appliance virtual
Escalabilidad
Elástico, se adapta instantáneamente a las necesidades cambiantes
Requiere escalado manual y actualizaciones de hardware
Mantenimiento
Gestionado por el proveedor, actualizaciones y parches automáticos
Requiere un equipo de TI interno para actualizaciones y gestión
Cobertura
Protege a usuarios y activos independientemente de la ubicación
Mejor para asegurar infraestructuras fijas y basadas en el sitio
Visibilidad & Control
Gestión centralizada de múltiples sitios a través de consola web
Administración localizada, potencialmente fragmentada
Modelo de costo
Basado en suscripción (OPEX)
Gasto de capital (CAPEX) inicial + OPEX continuo
Integración
Se integra fácilmente con plataformas SD-WAN, SIEM y XDR
La integración varía según el proveedor y la configuración
FWaaS se implementa directamente desde la nube, eliminando la necesidad de instalación de hardware físico o configuración basada en el sitio. Esto facilita y acelera el despliegue de protección en múltiples ubicaciones o equipos remotos. Los NGFW, en contraste, se instalan tradicionalmente en las instalaciones o como appliances virtuales, lo que puede introducir retrasos debido a la adquisición, configuración y dependencias de infraestructura.
Diseñado para ser nativo en la nube, FWaaS escala sin esfuerzo a medida que cambian las necesidades organizacionales. Agregar más usuarios, sitios o capacidades generalmente implica un ajuste simple de suscripción. Los NGFW a menudo requieren actualizaciones de capacidad física o virtual, lo que puede implicar intervención manual, adquisición de appliances adicionales o tiempo de inactividad de la red durante la configuración.
FWaaS delega el mantenimiento del sistema al proveedor de servicios, incluyendo actualizaciones de software, feeds de inteligencia de amenazas y ajuste de rendimiento. Esto reduce la carga operativa en los equipos de seguridad internos. Los NGFW requieren mantenimiento directo por parte del personal interno, lo que puede ser intensivo en recursos, particularmente en entornos de amenazas en rápida evolución.
Una de las mayores ventajas de FWaaS es su capacidad para asegurar a los usuarios y dispositivos independientemente de la ubicación. Ya sea que los empleados estén en la oficina, en casa o viajando, la protección permanece constante. Los NGFW son más efectivos en entornos con infraestructura de red estática y centralizada y pueden requerir VPNs o servicios adicionales para extender la protección a usuarios remotos.
Las soluciones FWaaS a menudo incluyen tableros unificados basados en la nube que proporcionan visibilidad en tiempo real en usuarios, dispositivos y ubicaciones. Los administradores pueden gestionar políticas globalmente con mínima complejidad. Los NGFW pueden ofrecer control robusto pero a menudo requieren interfaces separadas para diferentes entornos o dispositivos, haciendo que la gestión sea más fragmentada en organizaciones grandes y distribuidas.
FWaaS está disponible como componente clave de Trend Vision One™ XDR for Networks, que le ofrece una visión general de su red para detectar y proteger los activos no gestionados.
En lugar de conformarse con una solución puntual, XDR for Networks le proporcionará un amplio conjunto de capacidades que ofrecen un enfoque multifacético que redefine el borde de la red e integra diversas tecnologías. Esto es esencial para obtener información completa sobre riesgos, una sólida protección y la eliminación de puntos ciegos. Con la automatización y la respuesta, obtiene una línea de defensa continua y resiliente que es difícil para los atacantes evadir, eludir o deshabilitar, superando a las soluciones tradicionales de firewall y endpoints.